00:01 Cada vez resulta más fácil reírse de otros en Internet y además hacerlo desde el anonimato. Atacar escudado tras un nombre de usuario o tras una cuenta falsa. Y además, contar con el beneplácito de una gran audiencia que aplaude, jalea y respalda. Hola, mi nombre es Miriam Urbano, Estoy encantada de darte la bienvenida a Felicidad Digital, el podcast con el que redescubrir tu relación con las tecnologías.
00:34 Cada semana te espero aquí con un nuevo episodio para despejar tus dudas, inquietudes y ayudarte a redescubrir tu relación con la tecnología, sin demonizar las ni enviarlas a la hoguera, reconociendo sus virtudes, pero también sus consecuencias. Hace un tiempo la hiperconexión estuvo a punto de robármelo todo. Hoy quiero ayudarte a que tú recuperes el control. Te vienes? Sube, que te llevo.
01:12 Sin refugio, sin descanso. Así es el día a día de las miles de personas que sufren ciberacoso, un problema cada vez más extendido, donde el anonimato y la constante conexión tienen un papel determinante. El acoso y la intimidación es una lacra que, por desgracia, ha existido en nuestra sociedad desde los inicios. Personas y colectivos que deciden situarse deliberadamente en una posición de supremacía de poder. Personas que creen poder tener en sus manos las vidas de otras personas.
01:46 Personas que ven en la burla un divertimento y que en muchas ocasiones ocultan con cada insulto o con cada desprecio, sus propias inseguridades, sus propios traumas, sus propias sombras. Las consecuencias para quienes lo sufren son devastadoras. Baja autoestima. Depresión, insomnio, ansiedad, problemas de conducta bajo rendimiento académico o profesional. Dificultades en la capacidad de relacionarse con el entorno, incluso en casos más extremos o mantenidos en el tiempo, puede llevarse la vida de la persona que lo sufre.
02:24 De hecho, la primera causa de suicidio en adolescentes es precisamente esta el acoso escolar. Sentir como otra persona o grupo de ellas toma tu vida en sus manos, pisotea tu identidad y deja por los suelos de autoestima, te marca y en la mayoría de los casos lo hace para siempre. Cuando hablamos de menores las cifras son alarmantes. Según los estudios, el bullying afecta a uno de cada cuatro niños en nuestro país.
02:56 Un problema además, que suele vivirse en silencio, que en ocasiones incluso se oculta bajo la premisa de total son cosas de críos restándole importancia, relativizando conductas e incluso justificando actitudes. En los últimos años, con la aparición de las redes sociales y de las herramientas digitales, el acoso y la intimidación han cambiado a sus anchas, rompiendo la barrera del tiempo y del espacio, robando cualquier atisbo de refugio y descanso a las personas que lo sufren.
03:33 El ciberacoso no da tregua. Cada vez resulta más fácil reírse de otros en Internet y además, hacerlo desde el anonimato. Atacar escudado tras un nombre de usuario o tras una cuenta falsa. Y además, contar con el beneplácito de una gran audiencia que aplaude, jalea y respalda. Y esto es algo que debemos tener clarísimo en los casos de ciberacoso. Al igual que en cualquier otro tipo de intimidación, de bullying o de acoso, la responsabilidad no sólo recae en quien insulta, en quien agrede, en quien acosa, sino también en quien con su conducta resulta cómplice de esta situación.
04:16 De pequeña yo siempre fui la empollona, la gordita, la última a la que elegían para formar equipo en educación física. Nunca tuve muchos amigos y aunque era feliz yendo cada día a clase porque disfrutaba mucho aprendiendo, no me venía nada mal llegar a casa y poder liberarme un poco de esa constante sensación de no encajar y de no pertenecer al grupo. Ser yo, sentirme bien. Ahora, con las pantallas y con internet, los niños no cuentan con esa posibilidad.
04:50 Ya no hay refugio, no hay descanso. El bullying les acompaña a casa a través de su móvil, de su tablet o de sus redes sociales. Y en ocasiones hay toma aún más fuerza que en las aulas o en la calle. Y a veces, por miedo o por vergüenza, lo sufren en el silencio de su habitación mientras fingen estudiar o hacer deberes. Por todo esto y por las consecuencias que puede tener el bullying y el ciberbullying en quienes lo sufren, tenemos la responsabilidad no sólo de conocerlo, sino también de saber cómo podemos ponerle freno desde ambos bandos, cómo actuar con acosados y con acosadores.
05:31 Es importante educar a los menores en el respeto y en la tolerancia y entablar con ellos relaciones de confianza para fomentar espacios de diálogo. Que confíen en nosotros, que no teman compartir con nosotros qué les preocupa, si algo les hace sentir mal. Confiar en lo que dicen. Darle la importancia que requiere. No restarle importancia con la cosa de son cosas de niños. Asimismo, como padres tenemos la responsabilidad de ser ejemplo para nuestros hijos.
06:04 Ellos aprenden por repetición, mimetizan nuestras conductas, hacen lo que ven en nosotros. Por eso el cambio debe comenzar precisamente ahí, en nosotros. Resulta paradójico y es algo que veo mucho cómo muchos adultos se echan las manos a la cabeza y se rasgan las vestiduras, se les llena la boca hablando de bullying, cuando luego son los primeros en atacar en redes sociales, en lanzar comentarios cargados de odio hacia personas que a veces ni conocen, en viralizar vídeos que ridiculizan a otros.
06:38 Parece que últimamente en Internet todo vale y para nada es así. Debemos controlar nuestras conductas en Internet y ser ejemplo para nuestros hijos, porque ellos harán lo que vean hacer a sus padres. Y qué podemos hacer para prevenir el ciberbullying? En primer lugar, como te decía, como adultos es importante ser ejemplo para nuestros niños y adolescentes. Educar en el respeto desde el respeto. Predicar con el ejemplo.
07:10 Enseñar a respetar para ser respetados. Además, también debemos conocer las herramientas que ponen a nuestra disposición las distintas plataformas y redes sociales para denunciar conductas intimidatorias o de acoso hacia nosotros o hacia otras personas. Y además debemos hacérselas saber también a nuestros hijos cuando empiecen a hacer uso de estas plataformas. Acompañar a nuestros hijos en su relación con las herramientas digitales y crear un entorno digital seguro para ellos resulta fundamental.
07:44 Para ello podemos valernos de herramientas de control parental y privacidad para filtrar contenidos y comentarios, y también para limitar las interacciones con aquellas personas cuya conducta no sea la adecuada. Asimismo, y esto es importante, la prevención no solo debe tratarse desde la perspectiva de acosados, sino también de acosadores. Debemos conocer y ser conscientes del uso que hacen nuestros hijos de las redes sociales, conocer su conducta en ellas, no restarle importancia a comentarios o actitudes que puedan tener en ellas y que puedan dañar a otros.
08:23 Como padres, a veces resulta complicado reconocer que nuestro hijo tiene un problema, pero aún más suele resultar reconocer que es nuestro hijo quien se lo causa a otra persona. Por eso debemos conocer y evaluar su conducta de forma objetiva. Recuerda que si quieres aprender a dominar herramientas de control parental y privacidad y saber cómo crear un entorno digital seguro para tus hijos, puedes apuntarte a la lista de espera de mi próximo curso online que estará disponible muy pronto en mi página web.
08:58 Encontrarás toda la información en la descripción de este episodio. En Internet, como en la vida, todos tenemos el derecho a sentirnos seguros y a que se nos trate con respeto y con dignidad. Por eso es responsabilidad de todos poner freno a las conductas de acoso e intimidación. Digamos no al acoso dentro y fuera de la pantalla. Y hasta aquí el episodio de hoy. Recuerda que si tu hijo sufre o presencia acoso escolar, no debes dejar de denunciar la situación y pedir ayuda.
09:35 Para ello existe un teléfono gratuito que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y está destinado tanto a menores como padres o profesionales de la comunidad educativa. El teléfono es el 900 cero 18 cero 18 y si necesitas ayuda para crear un entorno digital más seguro para tus hijos o para aprender a acompañarle en el uso de las nuevas tecnologías, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Puedes hacerlo a través de mi página web Miriam Urbano punto com o enviándome un email a Hola arroba Miriam Urbano punto com.
10:11 También puedes conectar conmigo en redes sociales. Estaré encantada de ayudarte y acompañarte en todo lo necesario. Nos vemos la próxima semana para seguir redescubriendo juntos tu felicidad digital.