00:01 Jornadas que nunca acaban. Horarios que se desdibujan. Trabajo que no se queda en el trabajo. Preocupaciones que traspasan la oficina a través de la pantalla. Comienzas a perder el entusiasmo, a perder la chispa, la energía y esa frase de estar quemado toma todo el sentido del mundo para ti. Hola, mi nombre es Miriam Urbano. Estoy encantada de darte la bienvenida a Felicidad Digital, el podcast con el que redescubrir tu relación con las tecnologías.
00:37 Cada semana te espero aquí con un nuevo episodio para despejar tus dudas, inquietudes y ayudarte a redescubrir tu relación con la tecnología, sin demonizar las ni enviarlas a la hoguera. Reconociendo sus virtudes, pero también sus consecuencias. Hace un tiempo la hiperconexión estuvo a punto de robármelo todo. Hoy quiero ayudarte a que tú recuperes el control. Te vienes? Sube, que te llevo.
01:13 Agotamiento. Apatía. Nerviosismo. Estrés. Dificultad para concentrarse. Baja autoestima. Dolores de cabeza o musculares. Problemas gastrointestinales e incluso desarreglos del ciclo menstrual. Estos son algunos de los síntomas del cada vez más frecuente síndrome de burnout, una dolencia que la Organización Mundial de la Salud recoge desde principios de 2022 entre la Clasificación Internacional de Enfermedades.
01:46 El síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste profesional, irrumpe en nuestras vidas de forma gradual. Va abriéndose paso poco a poco en nuestro día a día, afectando a nuestra satisfacción, a nuestra productividad y sobre todo, a nuestra salud física y mental. Comienzas a perder el entusiasmo, a perder la chispa, la energía y esa frase de estar quemado toma todo el sentido del mundo para ti.
02:18 Y qué relación tiene el síndrome de burnout con la tecnología? Pues bien, en los últimos años hemos presenciado cómo la tecnología irrumpido con una fuerza inconmensurable en las empresas. Hemos visto una transformación digital, en ocasiones a marchas forzadas y a uña de caballo. Y además, los efectos de la pandemia de la COVID 19 y los nuevos sistemas de teletrabajo han puesto patas arriba los modelos productivos. Esto ha hecho que el síndrome de burnout cobre más fuerza que nunca.
02:51 Jornadas que nunca acaban. Horarios que se desdibujan. Trabajo que no se queda en el trabajo. Preocupaciones que traspasan la oficina a través de la pantalla. Grupos de WhatsApp. Reuniones vía zoom. Canales interminables de chat en Slack, Telegram o la herramienta de comunicación de turno que haya seleccionado nuestra empresa. El nuevo CRM, que parece una auténtica nave espacial y que no terminamos de manejar. La realidad es que todo esto que en principio se presentaba como una gran oportunidad para todos, ha terminado siendo para muchos una verdadera esclavitud, una esclavitud que se ha traducido en estrés, en una constante sensación de vacío y en un cansancio emocional, físico y mental.
03:39 En este último año se calcula que más de un 40% de los profesionales de nuestro país padecen el síndrome de burnout. Unas cifras que se traducen además en mayores tasas de absentismo laboral, rotación de empleados, abandono del puesto de trabajo y en un descenso en picado de la productividad de los equipos. Y ante estas cifras tan alarmantes, qué podemos hacer? Ante todo, que no cunda el pánico.
04:10 El síndrome de burnout y sus consecuencias pueden remediarse y para ello deben abordarse y sobre todo, prevenirse tanto a nivel individual como organizacional. Para ello pueden utilizarse técnicas como el mindfulness, la meditación o prácticas de respiración, de relajación o de autocontrol emocional, terapias y apoyo profesional con psicólogos y psiquiatras. También desde las empresas. Programas enfocados en crear un ambiente óptimo para las personas.
04:43 Porque no olvidemos eso, las organizaciones no son nada sin las personas que las componen. En estos casos, y desde la perspectiva de la tecnología, el derecho y el deber a la desconexión digital cobra más sentido y más fuerza que nunca. Tanto empresas como empleados deben generar, fomentar y asegurar momentos de desconexión. Momentos sin notificaciones, sin emails, sin CRM. Momentos para respirar y recuperar el equilibrio.
05:17 Momentos para volver a reconectar contigo, con tus aficiones, con los tuyos. Momentos para recuperar la ilusión, la energía y las ganas. Esos momentos que a veces nos parecen tan poco productivos te ayudarán a volver al trabajo con las pilas cargadas. Asimismo, para prevenir estos casos, es importante que desde las empresas se vele por implementar la tecnología de forma coherente para que sea de verdadera utilidad para empresa y empleados. Y para que no se traduzca así en una suma de carga laboral y en un generador de estrés con patas para las personas.
05:53 Diseñar e implementar estrategias de transformación digital enfocadas no solo en la productividad sino también en el bienestar de los equipos a medio y largo plazo, se traduce en una notable mejora de los resultados, porque las personas felices, ilusionadas, con chispa, con energía, son más productivas y eso se traduce en mejores cifras de negocio. Y hasta aquí el episodio de hoy. Recuerda, del burnout también se sale si sientes que has perdido la chispa, la energía, la ilusión, que el estrés continuado en el trabajo comienza a pasar factura a tu salud y a tus emociones, no dudes en pedir ayuda profesional.
06:36 Seguro que serás capaz de volver a brillar con más fuerza que nunca. Y si quieres que esto de la transformación digital deje de pasar factura a la salud y al bienestar de tus equipos, no dudes en contactar conmigo. Juntos diseñaremos e implementaremos una transformación digital eficaz, eficiente, coherente y sobre todo, respetuosa con las personas que componen tu organización. Puedes visitar mi web Miriam Urbano punto com y en el apartado Empresas ver cómo podemos trabajar juntos.
07:08 Nos vemos la próxima semana para seguir redescubriendo juntos tu felicidad digital.