Fake news es un término utilizado para describir noticias falsas o información engañosa que se difunde a través de los medios de comunicación. El término se ha vuelto cada vez más popular en la era de las redes sociales, donde la desinformación puede propagarse rápidamente y sin a penas restricciones.

Las fake news pueden ser creadas con diferentes objetivos: manipular la opinión pública, promover una agenda política, generar clics y tráfico a sitios web o simplemente, por diversión.

La difusión de fake news puede tener consecuencias graves como el aumento de la polarización política, la erosión de la confianza en los medios de comunicación y las instituciones o incluso, poner en peligro la salud pública.

Las fake news pueden ser difíciles de detectar, ya que a menudo se presentan de manera convincente y se comparten ampliamente en las redes sociales y otros canales de comunicación. Pueden incluir información falsa, manipulada o sacada de contexto.

Es importante que los consumidores de noticias sean críticos y se aseguren de verificar la fuente de la información antes de compartirla o creer en ella. Las organizaciones de medios de comunicación y las redes sociales también tienen un papel importante que desempeñar en la lucha contra las fake news, asegurándose de verificar la información antes de publicarla y tomando medidas para evitar la propagación de información engañosa.

Miriam Urbano - Lanzamiento - FELICIDAD DIGITAL

Felicidad Digital. Una guía práctica para comprender y mejorar tu relación con las tecnologías

¿Quieres profundizar en cómo la tecnología influye en tu bienestar, tu atención y tus relaciones?

En mi libro Felicidad Digital encontrarás una guía práctica para entender los efectos de la hiperconexión y aprender a usar la tecnología sin que te use a ti.