La mayoría de los programas de bienestar hablan de estrés, pero pocos explican cómo gestionarlo en un entorno hiperconectado, donde tanto o más importante es aprender a desconectar como a conectar.
Mis formaciones son prácticas, participativas y adaptadas a la realidad de cada empresa.
El objetivo es claro: ayudar a las personas a recuperar el control sobre su atención y su energía, y enseñar a los equipos a trabajar con foco y serenidad incluso en los entornos más exigentes.
Todas las formaciones pueden realizarse de forma presencial, online o híbrida, y se adaptan a las necesidades de cada organización.
Hábitos digitales saludables, gestión de la atención y desconexión efectiva.
Liderazgo digital respetuoso, gestión del tiempo y comunicación consciente.
Sueño, pausas activas, ergonomía, salud mental y bienestar emocional.
Cada formación combina contenido riguroso con una metodología vivencial.
Utilizo ejemplos reales, ejercicios de atención plena y herramientas simples que los equipos pueden aplicar desde el primer día.
El objetivo es siempre el mismo: mejorar el bienestar y el rendimiento sin añadir más presión.
Cómo recuperar la capacidad de atención y aumentar la productividad en un entorno plagado de distracciones digitales.
Metodologías y estrategias para asegurar la desconexión digital y combatir el tecnoestrés y el burnout digital.
Herramientas, dinámicas y nuevas habilidades para liderar con éxito equipos híbridos y remotos.
La hoja de ruta definitiva para recuperar el equilibrio, redefinir límites y trabajar en la mejora integral del bienestar digital.
A empresas, organizaciones y equipos que quieren mejorar su relación con la tecnología y reducir el impacto del tecnoestrés.
Trabajo con directivos, mandos intermedios y empleados de todos los niveles, adaptando el contenido al perfil de cada grupo.
Sí.
Cada formación se diseña de manera personalizada, tras una breve reunión de diagnóstico para identificar el contexto, los retos digitales y los objetivos de la organización.
No hay dos formaciones iguales: cada empresa tiene su propio ritmo y cultura.
Algunas de las más demandadas son:
Gestión del foco y las distracciones digitales.
Desconexión y equilibrio en entornos híbridos.
Comunicación saludable en la era digital.
Prevención del tecnoestrés.
Liderazgo digital consciente.
Todas ellas están basadas en el Método ESFERA®, que aborda seis dimensiones del bienestar digital.
No hay dos formaciones iguales: cada empresa tiene su propio ritmo y cultura.
Sí.
Cada formación incluye materiales de apoyo: guías, ejercicios, lecturas y recursos descargables que facilitan la aplicación práctica de lo aprendido.
Además, muchas empresas continúan con microcontenidos o sesiones de refuerzo posterior.