El término «sharenting» se refiere a la práctica de los padres de compartir fotos, videos y otra información sobre sus hijos en las redes sociales y otros medios en línea. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en la era digital, ya que muchos padres quieren compartir momentos especiales y logros de sus hijos con amigos y familiares.

Sin embargo, el sharenting también plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los niños, ya que la información que se comparte en línea puede ser vista por un público amplio y potencialmente desconocido. Además, algunos padres pueden compartir información personal sobre sus hijos, como su dirección o su fecha de nacimiento, lo que puede poner en riesgo su seguridad.

Otra preocupación relacionada con el sharenting es el efecto que puede tener en la identidad y la imagen pública de los niños. A medida que crecen, los niños pueden sentirse incómodos o avergonzados por la cantidad de información que sus padres han compartido sobre ellos en línea. Además, las fotos y los videos compartidos en línea pueden ser utilizados en el futuro para acosar o intimidar a los niños.

Los expertos recomiendan que los padres piensen cuidadosamente antes de compartir información o fotos en línea, especialmente si contienen información personal o identificable. Los padres también pueden considerar ajustar sus configuraciones de privacidad para asegurarse de que solo los amigos y familiares cercanos puedan ver la información que comparten.

Miriam Urbano - Lanzamiento - FELICIDAD DIGITAL

Felicidad Digital. Una guía práctica para comprender y mejorar tu relación con las tecnologías

¿Quieres profundizar en cómo la tecnología influye en tu bienestar, tu atención y tus relaciones?

En mi libro Felicidad Digital encontrarás una guía práctica para entender los efectos de la hiperconexión y aprender a usar la tecnología sin que te use a ti.